Papel en Blanco

Nadando en libros, cómics y todo el mundo de las letras.

Follow publication

‘El humano’: una pesadilla genesíaca

Josep Oliver
Papel en Blanco
Published in
3 min readMar 12, 2020

--

El humano

Tras el accidentado descenso desde la atmósfera de un satélite que orbita un planeta salvaje, un robot que ha perdido parte de sus instrucciones y protocolos va recordando su cometido. La misión Phénix tenía por objetivo hacer un seguimiento de la Tierra y volver a descender a ella cuando estuviera saneada de una terrible catástrofe medioambiental. Medio millón de años después, es el momento de ello.

El humano

Lucas Varela y Diego Agrimbau es un tándem argentino que ha publicado diversos trabajos en nuestro país. Agrimbau lleva desde los años 90 creando guiones para cómic y ha sido publicado tanto en su país como en España por editoriales como Norma o La Cúpula. A Lucas Varela ya lo habíamos visto también alguna vez publicado en España (La herencia del coronel, Matabicho). En 2016 dieron la campanada con Diagnósticos, donde proponen un juego al lector que aúna la descripción de varios desordenes mental con la experimentación narrativa con el lenguaje del cómic.

Con El humano, Varela y Agrimbau toman un punto de partida de ciencia-ficción para su obra. El tema de la desaparición de la humanidad y del futuro que le aguarda a partir de ahí lleva a los autores al terreno de la reflexión de temas tremendamente interesantes, como la relatividad de bien y mal, el libre albedríos y el destino o qué es lo que realmente nos configura como seres humanos.

El humano

La historia de Alpha, Beta, y Roberto, el último humano, es una aventura de ciencia-ficción y exploración que lentamente se tiñe de tragedia al comprender éste último el íntimo dilema de su situación. En una situación límite para la humanidad, ¿qué impide a una voluntad individual imponerse a todo? ¿Dónde establecemos los límites de la barbarie cuando la civilización ha desaparecido? Porque al fin y al cabo, la historia de la civilización, en cuyo germen anida ya su propia aniquilación, ¿no es sino el relato de una hegemonía sobre una o varias minorías oprimidas? En El humano, una investigación científica, que buscaba la excelencia del ser humano, es decir, su siempre viva ansia de saber más, se torna una pulsión tiránica que no conoce piedad ni empatía, esto es, todo lo contrario de lo que era. Lucas Varela ilustra esta pesadilla genesíaca en una paleta muy limitada de rojos, grises y ocres con los que habitualmente trabaja. Su línea clara le emparenta con otros autores españoles como Javier Peinado o la depuración de un Max.

El humano funciona como un episodio de Más allá del límite, exponiendo la facilidad con la que los impulso del ser humano envían al traste todas sus legítimas ambiciones. Como buena obra de ciencia ficción, nos hace reflexionar sobre las pulsiones del hombre y cómo éstas se encargan de modelar su universo.

También te puede interesar:

Free

Distraction-free reading. No ads.

Organize your knowledge with lists and highlights.

Tell your story. Find your audience.

Membership

Read member-only stories

Support writers you read most

Earn money for your writing

Listen to audio narrations

Read offline with the Medium app

--

--

Published in Papel en Blanco

Nadando en libros, cómics y todo el mundo de las letras.

Written by Josep Oliver

Filólogo, profesor de Literatura en Secundaria, crítico de cómic en varias publicaciones y coautor del cómic El joven Lovecraft. Bloguero decano en Cisne Negro.

No responses yet

Write a response