‘Zero’, un estupendo spy-fiction de la mano de Ales Kot
[[image: {“alt”:”Zero Num1",”src”:”bb0588/300_660_zero_num1",”extension”:”jpg”,”layout”:”small”,”height”:462,”width”:300}]]
Una de esas editoriales que siempre hay que tener en cuenta ?quien lo hubiera dicho no hace mucho tiempo? es Image, en la que podemos encontrar pequeñas joyas que van saliendo poco a poco en España. Todas las editoriales españolas, por lo menos las importantes, quieren publicar series de Image porque es apostar sobre seguro, y a menudo aciertan. Como con la serie de creación propia de Ales Kot ‘Zero’.
‘Zero’ es una serie de espías, de agentes con misiones secretas que cambian el destino del mundo. Esta serie cuenta la historia de Edward Zero que se encuentra al final de sus días. Es el año 2038 y han enviado a un niño para matarle. En ese momento Zero empieza a relatar su vida, cómo fue entrenado desde niño para el espionaje y las distintas misiones que fue realizando a veces con su amada Mina, también espía.
El primer tomo ‘Una Emergencia’ reúne los cinco primeros números de la serie, en la que nos introduce al personaje y su historia de lealtad y presunta traición en un cómic de marcado carácter episódico. En este aspecto recuerda mucho al estilo de Warren Ellis en ‘Global Frequency’, con historias independientes pero que forman parte de un todo mayor.
En este caso cada número de ‘Zero’ está dibujado por un artista diferente. El primer número cuenta con Michael Walsh ?a quien se le puede ver en los ‘Vengadores Secretos’ del propio Kot?, el segundo a Tradd Moore para a continuación tener a Mateus Santolouco, Morgan Jeske y Will Tempest completando el tomo en sus respectivos capítulos.
Al contrario de lo que suele pasar cuando nos encontramos a tanto dibujante junto, en ‘Zero’ esta hetereogeneidad tiene su sentido y razón de ser, lo que hace que no moleste tanto cambio de dibujante. También el hecho de que, dentro de su estilo, no sea ninguno malo ayuda bastante. El apartado gráfico es espectacular en su conjunto dotando de gran fuerza visual al cómic.
Por su parte Ales Kot elabora una historia interesante y adictiva, y lo que es mejor, que va in crescendo hasta que nos encontramos con el final del tomo rogando por que el siguiente se edite pronto. ‘Zero’ es un spy-fiction de estos que merecen la pena seguir. De momento su primer tomo la coloca como una promesa que espero se consolide en próximas entregas.
En Papel en Blanco | Regala cómics en Navidad